- 42.971
Búsqueda en el sitio
SIELE
Borrasca
ANPE-Norge Argentina Cine Concurso Congreso Cuenca Cultura Curso Didaktikk Didáctica ELE Escuela España Español Español en el Mundo Español Lengua Extranjera FIAPE Film Fremmedspråk IKT Konferanse Kongress Konkurranse Kurs Latinamerika Latinoamérica Lenguas extranjeras Literatura Litteratur Música Norge Noruega Oslo Revista Samfunn Skole Sociedad Spania Spansk Spansk i Verden Spansk som fremmedspråk Tidsskrift Universidad de Oslo Universitetet i Oslo VídeoArchivo
Congresos
Sitios de interés
Archivos por etiqueta: Norge
Cultura española en Noruega
La Embajada de España en Oslo patrocina y participa en eventos en toda Noruega, introduciendo al público la identidad cultural española a través de exhibiciones artísticas, diálogo institucional y festivales únicos con artistas internacionales. Para saber más acerca de nuestras colaboraciones, siga leyendo AQUÍ sobre los eventos patrocinados este otoño.
Spørreundersøkelse
La cultura española en Noruega
JUNIO 2016
Buika cierra la presencia española en el FIB
El Festival Internacional de Bergen (FIB), la cita cultural más importante del año en Noruega, ha acogido en 2016 a tres artistas de la península. La bailaora y coreógrafa Selene Muñoz, abrió el repertorio español el 27 de mayo con muestras de sus espectáculos Ritmout and Wild Blooms en una tarde flamenca en el Oseana de Bergen y fue seguida por el músico, compositor y arqueólogo musical Jordi Savall, cuyo concierto el 29 de mayo fue uno de los platos fuertes del festival. Finalmente el 3 de junio Buika, una veterana ya de los escenarios noruegos, se unirá al colectivo Apparatjik en uno de los últimos conciertos del FIB. En este caso, el espectáculo multidisciplinar tendrá una fuerte presencia de distintas tradiciones mexicanas y promete ser una de las actuaciones más dinámicas del festival. Buika compartirá el escenario con Void y la artista mexicana Laura Andersen Barbata.
Dónde: Grieghallen, Peer Gyn Salen
Cuándo: El 3 de junio
Entradas: 205/290NOK
El Quijote vuelve a Litteraturhuset
La Casa de la Literatura de Oslo rendirá un nuevo homenaje al Quijote en el cuarto centenario de la muerte de Cervantes con una conferencia del filólogo mexicano y profesor de Amherst College Ilan Stavans. La conferencia, apoyada por esta Embajada y cuyo objetivo es acercar al público noruego esta obra maestra de la literatura española, será seguida de una mesa redonda con los escritores noruegos Tove Nilsen y Thorvald Steen y el crítico literario Trond Haugen. Stavans acaba de publicar en 2016 “Don Quijote: La novela y el mundo”, dónde reivindica el carácter universal de la obra de Cervantes y el impacto que ha tenido en distintas culturas del mundo. El evento será en inglés y noruego.
Dónde: Sala Wergeland, Litteraturhuset (Wergelandsveien 29, Oslo)
Cuándo: 1 de junio a las 19h
Entradas: 70/110NOK
El español: un idioma, dos continentes
Las Embajadas de los países hispanohablantes en Oslo, en colaboración con la Biblioteca Deichmann de Majorstuen, presentarán la segunda edición de “El español: un idioma dos continentes”, una celebración de la lengua española que se desarrollará a lo largo del mes de junio, con más de una docena de actividades. Entre otras cosas se ofrecerán actividades infantiles, lecturas de poesía, películas y diversas oportunidades de encuentro con la comunidad hispanohablante de Oslo. Todas las actividades serán gratuitas y en la apertura, el jueves 2 de junio, se ofrecerán productos típicos de los países participantes y libros en español para los asistentes. Las Embajadas organizadoras son: Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, Guatemala, México y Venezuela.
Dónde: Biblioteca Deichman de Majorstuen (Harald Harfagresgt. 2)
Cuándo: 2 de junio de 16h a 18h. Diversas actividades hasta el 27 de junio.
Entrada: gratuita. No es necesario confirmar. Las actividades infantiles tendrán un aforo limitado
Basurama invita a reconquistar los espacios dormidos de Oslo
AntipodesCafé continúa planteando propuestas para romper las barreras urbanas – visibles e invisibles – que acotan el espacio ciudadano en una ciudad con un ritmo tan frenético de transformación como Oslo. En este caso representantes del colectivo artístico español Basurama cerrarán su exhibición “Dispose” con un taller de creación de sillas de playa, que se realizará reutilizando material restante de obras cercanas, y su posterior colocación y utilización en espacios en desuso de Bjorvika, como la playa cercana a la Ópera, el puente de Stajonsallmeningen o los raíles de tranvía cerrados del Barcode. Todos están invitados a sentarse y admirar la puesta de sol sobre Oslo.
Dónde: AntipodesCafé (Dronning Eufemias Gate 15, Bjorvika)
Cuándo: 2 de junio a partir de las 15h. 3 de junio a las 20h
Entrada: gratuita
Joan Cornellá y Álvaro Nofuentes en la Oslo Comics Expo
Han pasado más de dos años desde que el valenciano Álvaro Nofuentes viajara a Sauda, en la costa oeste de Noruega, para visitar la vieja fábrica de manganeso de la ciudad y así documentarse para su ambiciosa adaptación de la novela de Kjartan Fløgstad “Grand Manila”. Su trabajo se ve ahora recompensado con la publicación de su ensayo gráfico por Jippi Comics. Nofuentes viajará a Oslo para presentar su libro en la Oslo Comics Expo, en la que compartirá escenario con Kjartan Fløgstad. El catalán Joan Cornellá, ganador del premio Josep Coll para jóvenes en 2009 por “Abulio”, será uno de los invitados estrella de la jornada de apertura del festival. Los amantes del cómic podrán conocerle en la Serieteket de Grünerløkka el viernes 10 de junio.
Dónde: Serieteket, Deichman Grünerløkka (Schous Plass 10, Oslo)
Cuándo: Joan Cornellá – 10 de junio a las 21h; Álvaro Nofuentes – 11 de junio a las 15:30h
Oslo se une a la celebración del Día de la Tapa
La Oficina de Turismo de España en Oslo organiza la celebración en Noruega del Día Mundial de la Tapa con actividades y degustaciones abiertas al público en la plaza de Youngstorget. En paralelo se celebrará, para invitados y profesionales, el concurso a la mejor tapa de la ciudad, en el que los mejores chefs y restaurantes de Oslo darán a conocer sus sabores más españoles.
Dónde: Plaza de Youngstorget
Cuándo: El 16 de junio de 15h a 19h
España celebra Oslo Pride con cine en El Dorado
En el marco de las celebraciones de la semana del Orgullo Gay en Oslo, las Embajadas de aquellos países más activos en la defensa de los derechos de las comunidades LGBTI se han unido para celebrar en conjunto los avances realizados en la defensa de los derechos de estos grupos. La librería El Dorado acogerá el 22 de junio una muestra de cine y diversidad sexual que incluirá proyecciones de Irlanda, Venezuela, Finlandia, Chile y España entre otros. Por parte española se proyectarán las películas “Azul Oscuro Casi Negro”, de Daniel Sánchez Arévalo y “80 Egunean” de José María Goenaga. También será posible visitar el stand de la Oficina de Turismo en Pride Park del 22 al 25.
Dónde: El Dorado (Torggate 9A, Oslo)
Cuándo: 22 de junio, durante todo el día
Más información: próximamente.
Entradas: Gratuita hasta completar aforo
Ópera y fuegos de artificio sobre el Fiordo de Oslo con José Carreras
El tenor José Carreras será este año el solista de honor del principal concierto del festival Vestfoldspillene. Carreras cantará junto a la prestigiosa banda real de Horten – Kongelige Norske Marines Musikkorps – en el llamado Fyverkerikonsert, que siguiendo la tradición culminará con un despliegue de fuegos artificiales sobre el fiordo de Oslo al ritmo de “Música para los reales fuegos de artificio” de Händel.
Dónde: Vollane, Karlsjohansvern, 3183, Horten
Cuándo: 24 de junio a las 22h
Entradas: 295/1.600NOK
Jeg vil lære spansk!: Un vídeo para vuestros “åpen dag”. ;-)
Sobran las palabras ;-)
Emisoras de radio de países hispanohablantes
Acceso a textos reales
Nada mejor para hacer explotaciones didácticas con textos reales que usar la prensa diaria de cualquiera de los países hispanohablantes.
El español en la escuela noruega, curso 2015-2016
El “Fremmedspråksenter” ha elaborado el informe: “Elevenes valg av fremmedspråk på ungdomstrinnet for skoleåret 15/16 og utviklingen de siste ti årene” en el que se evalúa el estado de las lenguas extranjeras en la Escuela noruega. Todo el documento en formato pdf lo podéis leer aquí.
En el documento mencionado elaborado por Øystein N. Øksenvåg aparecen varias tablas, aquí aperecen algunas de ellas.
Los resultados muestran una tendencia decreciente en el número de alumnos de español lo que no me sorprende teniendo en cuenta los problemas estructurales del profesorado de los niveles reflejados en las tablas y la muy agresiva campaña de la patronal noruega NHO recomendando el estudio del alemán en detrimento del español. A esto hay que unir la política de apoyo al alemán del Ministerio de Educación noruego durante el año 2015.
En repetidas ocasiones la ANPE ha insistido que es necesario incrementar la importancia del estudio de lenguas en Noruega, en el que el alemán por razones evidentes debe tener un puesto muy relevante en el ámbito escolar de este país, pero no aceptamos políticas en las que se opongan una u otra lengua como la NHO ha venido haciendo constantemente.
El crecimiento del español en la Escuela noruega desde la fecha de la implementación de la reforma del 2006 ha sido espectacular. Ese rapidísimo incremento del número de alumnos ocasionó y ocasiona problemas -entre otros- de contratación de profesores cualificados real y formalmente, tal y como se muestra en los datos recogidos en los últimos años. En ese sentido es primordial la implementación de una política de formación permanente y actualización del profesorado de español.
Publicidad, Noruega y… español
Por fin las agencias publicitarias utilizan la lengua española como un valor en Noruega, el “Hasta la vista, automovilista!” (con signo de exclamación “a la noruega”) del anuncio de las bicicletas españolas BH (Dagsavisen, 22/5-2015) es un magnífico ejemplo de reconocimiento de la importancia de la lengua de Cervantes en este país. Si conocéis otros ejemplos de publicidad noruega en español enviadlos, por favor, a anpedireccion@ub.uio.no.