Búsqueda en el sitio
SIELE
Borrasca
ANPE-Norge Argentina Chile Cine Concurso Congreso Cuenca Cultura Curso Den norske spansklærerforeningen Didaktikk Didáctica ELE Escuela España Español Español Lengua Extranjera FIAPE Film Fremmedspråk IKT Konferanse Kongress Konkurranse Kurs Latinamerika Latinoamérica Lenguas extranjeras Literatura Litteratur Música Norge Noruega Oslo Revista Samfunn Skole Sociedad Spania Spansk Spansk som fremmedspråk Tidsskrift Universidad de Oslo Universitetet i Oslo VídeoArchivo
Congresos
Sitios de interés
Archivos por etiqueta: Congreso
FACEBOOK: V Congreso Internacional de FIAPE
V Congreso Internacional de FIAPE
Los días 25-28 de junio de 2013 celebramos en el Auditorio de la ciudad de Cuenca el V Congreso de la Federación Internacional de Asociaciones de Profesores de Español bajo el lema ¿Qué español enseñar y cómo? Variedades del español y su enseñanza.
El congreso se estructurará en cuatro secciones:
- El español en el mundo no hispanohablante.
- E/LE en América: el aporte regional a su difusión, promoción y enseñanza.
- Asociacionismo en el ámbito E/LE del mundo no hispanohablante.
- Políticas lingüísticas para la enseñanza del E/LE.
Este V Congreso incluye una gran variedad de formas de presentación de las contribuciones de los congresistas:
- Conferencias plenarias 45′.
- Comunicaciones 30′ incluyendo el tiempo para preguntas.
- Talleres prácticos 90′.
- Presentaciones de buenas prácticas 20′.
- Presentaciones de editoriales 30/45′ según formato.
- Paneles de asociaciones para tratar temas comunes, el tiempo se determinará una vez concretado el programa.
- Mesas redondas dialogadas 60′/90′, el tiempo se determinará una vez concretado el programa.
- Vídeo de 5-10′ relacionado con alguna de las secciones del congreso. Se habilitará un canal en Youtube.
- Carteles de gran formato de las asociaciones participantes con sus datos.
Los interesados en presentar una contribución en el congreso deberán enviar este impreso electrónico.
Plazos:
- La fecha límite de recepción de propuestas será el 01 de abril de 2014.
- La fecha límite para la inscripción de los congresistas será el 15 de junio de 2014.
- La fecha límite para la recepción de las contribuciones presentadas será el 01 de octubre de 2014.
La lengua de comunicación del congreso será el español.
Rom14. XIX Congreso de romanistas escandinavos
Aquí pueden encontrar la tercera circular del XIX Congreso de romanistas escandinavos que se celebrará en Reykjavík, entre el 12 y el 15 de agosto de 2014: http://conference.hi.is/rom14/espanol/
Fecha límite para el envío de propuestas: el 1 de diciembre de 2013.
Para cualquier consulta, favor de dirigirse a la siguiente dirección electrónica: rom14@hi.is.
Un cordial saludo de la comisión organizadora en Reykjavík, Ásdís R. Magnúsdóttir, François Heenen, Erla Erlendsdóttir, Kristín Guðrún Jónsdóttir, Hólmfríður Garðarsdóttir y Stefano Rosatti
Secciones de las lenguas románicas
Departamento de lenguas extranjeras, literatura y lingüística Facultad de Humanidades
Universidad de Islandia Reykjavík Islandia
El español y el mundo del trabajo
El Grupo de Estudio e Investigación en Español de Especialidad (GERES), con el apoyo de la Escuela Nacional de Ingeniería de Metz, organiza su XII Encuentro Internacional del 19 al 21 de junio de 2014.
La temática de este próximo coloquio será el español y el mundo del trabajo.
VI CONGRESO INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE Y CIBERSOCIEDAD
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Madrid, España
14-15 noviembre 2013
[http://aprendizaje-cibersociedad.com/congreso/]
Congreso de la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués (AATSP)
NOLAN 2013 – América Latina: difíciles fronteras
La enseñanza de la lengua española en Europa
Vídeo de la Mesa redonda con Peter Jan Slagter, Josep María de Sagarra y José María Izquierdo. Congreso mundial de profesores de español (COMPROFES) 2011.
Los temas tratados en esta mesa siguen siendo actuales.
JMi 😉
Congreso «El español global»: Área de ofertas de empleo
III Congreso Internacional del Español
Salamanca (España) 26, 27 y 28 de junio de 2013
“Trabajar en español”. Así hemos querido definir este espacio de oportunidades profesionales. Un área de encuentro entre la demanda y la oferta de trabajo en el sector de la enseñanza y la promoción del español. Una bolsa de empleo de la que podrás formar parte y a través de la cual tendrás acceso a empleos de y en español, y en la que, si eres una institución o empresa demandante, podrás contactar con candidatos para ocupar puestos profesionales.
Somos conscientes de las dificultades laborales en las que se ve inmersa buena parte del mundo, pero también de que existen muchas oportunidades que a veces no pueden ser aprovechadas porque no existe un lugar común, de encuentro entre quienes ofrecen un empleo y quienes lo buscan. Aquí la oferta y la demanda profesional estarán conectadas.
Para ello se van a realizar una serie de acciones EXCLUSIVAS PARA LOS CONGRESISTAS INSCRITOS, que tendrán acceso a estas ofertas de empleo y que incluso podrán realizar entrevistas de trabajo, presénciales o virtuales, con las empresas contratantes. Se realizará un exhaustivo análisis de las entidades que puedan presentar potenciales ofertas para profesores de español.
Los congresistas inscritos tendrán acceso a esta información con las ofertas de trabajo relacionadas a la enseñanza de ELE.
A partir de la relación de oportunidades que se consideren interesantes para los participantes, en el Congreso se informará a las entidades analizadas de la iniciativa, buscando establecer el contacto entre candidatos y seleccionadores en el marco del Congreso.
Se ofrecerá a las entidades la posibilidad de realizar en el marco del congreso, entrevistas de selección a los candidatos.
A partir de la toma de contacto se establecerán los mecanismos, en el marco del Congreso, a través de los cuales poder poner en contacto al candidato con la entidad, procurando en cualquier caso, que el contacto se mantenga en el marco del Congreso. Se realizarán entrevistas por diversas vías:
- Telemática
- Presencial
- Conferencia
Para esto habrá una seria de espacios, así como ordenadores y teléfonos habilitados para la
retransmisión de imágenes a tiempo real.
En el momento en el que se acuerden los mecanismos de entrevista o selección aprobados por cada una de las entidades, se dispondrá una agenda que permita organizar la jornada así como valorar los medios necesarios.
Creemos que es una oportunidad muy interesante e innovadora para poder enriquecer el Congreso.
Para inscribirse, es muy sencillo, pueden hacerlo on line, hay descuentos especiales hasta el 20 de mayo, si bien también pueden inscribirse a lo largo del mes de junio a la tarifa normal: https://congresoeleglobal.com/inscripcion/inscripcion-congreso
Por otro lado pueden ver ya el programa provisional en: http://congresoeleglobal.com/programa/programa
Pueden seguirnos también por : Facebook: Congreso el español Global
Muchas gracias y quedamos a su entera disposición
Un saludo
Mario de Antonio Franck
Coordinador de Programas Educativos
EDUESPAÑA
mdeantonio@eduespa.org
www.eduespa.org