III Congreso Nacional de ANPEnorgeDen norske spansklærerforeningen![]() ![]() |
![]()
|
||
Aprender español en Noruega: Por qué y para quéTromsø 22, 23 y 24 de septiembre 2010 |
|
ANPE - Principal - Inscripción - Pautas de edición - Actas del Congreso - Información práctica - Participantes |
|
Miércoles 22 de septiembre Sede del congreso: Fakultet for humaniora, samfunnsvitenskap og lærerutdanning - HSL-fak. Kart - Mapa. (La sede del congreso está en el edificio número 1. Las paradas de los autobuses 20, 21 y 34 están frente a los edificios 23 [Centre for Peace Studies] y 24 [Planetariet] del mapa) |
16,30-17,30
Inscripción en el Congreso Lugar: Fakultet for humaniora, samfunnsvitenskap og lærerutdanning - HSL-fak |
17,30-19,00
Lugar: Auditorio Fakultet for humaniora, samfunnsvitenskap og lærerutdanning - HSL-fak Inauguración del congreso y cuestiones prácticas:
|
19,00-21,00 Lugar: Fakultet for humaniora, samfunnsvitenskap og lærerutdanning - HSL-fak Recepción (con comida) con la actuación de "Boreal Trova Duo" (Mie Reibo Dahl y Per Ivar Thorstad) |
Jueves 23 de septiembre Sede del congreso: Fakultet for humaniora, samfunnsvitenskap og lærerutdanning - HSL-fak |
||||||||
En el pasillo del
piso de las aulas del congreso habrá una exposición de materiales
de las editoriales invitadas |
||||||||
Información práctica en carteles | ||||||||
Rom E0101 | ||||||||
9,00-9,45 Plenaria. Título: Los diccionarios combinatorios del español y el concepto de 'colocación'. El objetivo de esta charla es doble. En primer lugar, comparar los diccionarios de colocaciones que existen sobre el español con los que se han elaborado para otros idiomas, fundamentalmente el inglés y el francés. En segundo lugar, introducir algunas reflexiones sobre las varias formas en que puede entenderse el concepto de 'colocación', así como sobre sus repercusiones en la lingüística teórica y en la aplicada a la enseñanza del español como segunda lengua. Ignacio Bosque (RAE) |
||||||||
9,45-10,00 Cambio de local
|
||||||||
10,30-10,35 Cambio de local |
||||||||
Rom E0103 | Rom E0104 | |||||||
10,35-11,05 Comunicación. Título: En presentasjon av nye Nettspansk ved UiB- nye utfordringer og muligheter ved lydbasert nettundervisning. . Nettspansk er Universitetet i Bergens internettbaserte undervisningstilbud innen Spansk-og latinamerikastudier. Nettspansk tilbyr et intensivt begynnerkurs i spansk, og fem moduler på 100/grunnfagsnivå, innen grammatikk, språk og oversettelse, kulturkunnskap og litteratur og didaktikk. Fra høsten 2009 har nettundervisningen tatt et stort sprang ved å tilby undervisning og interaktiv kommunikasjon med lyd, i tillegg til chat. Undervisningen foregår nå på Adobe sin virtuelle plattform, Adobe Acrobat Connect Pro Meeting . Studentene møter til undervisning til faste tider hver uke, og disse nettmøtene foregår i all hovedsak på kveldstid. I denne presentasjonen vil vi se nærmere på hvordan den lydbaserte nettundervisningen fungerer, og utfordringer og muligheter knyttet til denne. Ellen Hoisater (Nettspansk UiB, Fana Gymnas) |
10,35-11,05 Comunicación. Título: "Todo puede ser." Spanskspråkleg litteratur utvider horisonten. Eit av føremåla med å lære spansk er at dette språket kan opne auga for ein rik litteratur og dermed vere med på å utvide den kulturelle horisonten til elevane. Presentasjonen vil vise korleis fag som norsk og engelsk kan bli del av den nødvendige kulturelle konteksten som språklæringa finn stad i. Kjell Gulbrandsen (Lena videregående skole) |
|||||||
11,05-11,10 Cambio de local |
||||||||
11,10-11,45 Presentación de la editorial Aschehoug: Lingua Studio - presentasjon av nettbasert språklab. Terje Dahl (Aschehoug) |
11,10-11,45 Cajón de sastre. Título: Un viaje para la vida. La realización de un proyecto de intercambio con un instituto de Tenerife y los alumnos de español nivel 2 del instituto de Heimdal Vgs. La organización de la actividades, el problema de la situación económica, el apoyo de los padres y el encuentro en Tenerife ha sido una experiencia para toda la vida para chicos de 17 años. La motivación del aprendizaje y el resultado. Susana Piedrasanta (Heimdal Vgs. Huseby ungdomskole og NTNU) |
|||||||
11,45-11,50 Cambio de local |
||||||||
11,50-12,20 Comunicación. Título: Perspectivas - ciencia y arte en el aula de español. Intento presentar un proyecto realizado por alumnos del nivel II, Vg2, en el que exploran unas relaciones entre la ciencia y los artes a traves del español.Parece que los alumnos desarrollan su competencia oral espontánea más rapidamente cuando usan la lengua meta de herramienta en proyectos interdisciplinarios. Sabine Rolka (U. Pihl videregående skole) |
11,50-12,10 Comunicación. Título: La memoria histórica en España a través de unos cómics. El cómic no solamente hace reir... ¿Cómo se transmite la memoria de la Guerra civil española y su posguerra a través del cómic? Ejemplos de "Paracuellos" (sobre el franquismo) y "Nuestra Guerra Civil". Ideas sobre cómo se pueden aprovechar caricaturas, tebeos, cómics o historietas para reflexionar sobre el lenguaje y la (re)presentación de historias, en la enseñanza de ELE en los niveles de instituto y universidad. Ann Elisabeth Laksfoss Hansen (Universitetet i Stavanger) |
|||||||
12,20-13,20 Cantina de la Universidad Comida |
||||||||
13,20-13,25 Cambio de local |
||||||||
13,25-14,10 Plenaria. Título: La poesía en el aula de ELE o la construcción de un imaginario compartido. Los textos poéticos constituyen un tipo particular de uso lingüístico sometido, como cualquier otra tipología textual, a los principios generales que rigen la comunicación humana a través de la lengua. Sin embargo, también poseen una serie de rasgos específicos que pueden ser aprovechados didácticamente en el aula de ELE: Además de vehículo de transmisión estética, histórica y cultural, el poema promueve el componente vivencial de la experiencia discente y genera nuevos territorios en los que construir, desde la identidad personal, imaginarios compartidos. A través de la poesía, la lengua meta es percibida desde otra perspectiva y coloca al aprendiz en una posición diferente: pasa de estar sujeto a ser sujeto de la lengua que aprende. Por todo ello, pretendemos, no sólo reflexionar en torno a la importancia de su incorporación didactizada en el aula de ELE, sino proponer algunas líneas de trabajo concretas. Rosana Acquaroni |
||||||||
14,10-14,15 Cambio de local |
||||||||
Rom E0103 | Rom E0104 | |||||||
14,15-15,00 Comunicación. Título: Cursos de formación para profesores en la Fundación Comillas: una propuesta para Noruega. La Fundación Comillas desarrolla actividades relacionadas con la investigación, enseñanza y difusión de la lengua y la cultura hispánicas con el fin de desarrollar una Comunidad de Creación de Conocimiento en español a la que puedan sumarse instituciones de prestigio nacional e internacional. La Fundación Comillas busca, desde la excelencia, dar respuesta a las necesidades específicas de aprendizaje del español para aquellos Estudiantes, Profesores, Directivos e Instituciones interesados en desarrollarse en el ámbito del español. A través del Centro Internacional de Estudios Superiores del Español (CIESE), centro adscrito a la Universidad de Cantabria, se impartirán, además del Máster ELE, el grado y el posgrado en Estudios Hispánicos. En Noruega, La Fundación Comillas ha establecido un acuerdo de colaboración con El Colegio Universitario de Aalesund para promover conjuntamente una serie de programas académicos destinados a la formación en español de profesores y estudiantes noruegos. Agustín Vera (Fundación Comillas) y Aitor Yraola (Høgskolen i Ålesund) |
14,15-14,45 Comunicación. Título: Curso de didáctica del español como lengua extranjera en competencia digital y oral/ Spansk fagdidaktikk med vekt på muntlig og digital kompetanse. Presentación del curso de didáctica impartido en la universidad de Bergen en el cual se tratan varios aspectos de como tratar la competencia digital y oral en la clase de español como lengua extranjera. El curso está basado en tres tipos de acercamientos: 2 días completos en Bergen, clases y talleres prácticos en red dos horas a la semana y una estancia en escuelas de enseñanza media tanto ESO como bachillerato en España durante una semana según la materia impartida aquí en Noruega combinados con lengua y cultura. María José Olsen (Universitetet i Bergen, Bjørgvin vgs) |
|||||||
15,00-15,15 Cambio de local |
||||||||
Rom E0101 | ||||||||
15,15-17,00 Asamblea de ANPE. Orden del día:
|
||||||||
17,00-18,00 Descanso/Desplazamiento |
||||||||
18,00 Cena en Fjellheisen para los que se han inscrito a la misma |
Viernes 24 de septiembre Sede del congreso: Fakultet for humaniora, samfunnsvitenskap og lærerutdanning - HSL-fak |
|||
En el pasillo del piso de las aulas del
congreso habrá una exposición de materiales de las editoriales
invitadas |
|||
Información práctica en carteles | |||
Rom E0103 | Rom E0104 | ||
9,00-9,30 Comunicación. Título: La recepción de la literatura hispanoamericana en Noruega. Algunos datos.En esta comunicación se presentarán algunas tablas con información acerca de las traducciones noruegas de obras narrativas hispanoamericanas, así como una valoración de las críticas literarias aparecidas en la prensa noruega durante los últimos treinta años. José María Izquierdo (Universitetet i Oslo) |
9,00-9,30 Comunicación. Título: El español como asignatura universitaria en Noruega en 2010. Los estudios de español en Noruega son relativamente nuevos. En 2006 vimos un boom en la oferta de estudios como réplica de la creciente demanda de profesores como consecuencia de la reforma escolar, Kunnskapsløftet. En un principio el panorama parecía bastante caótico, pero últimamente vemos que el español se está consolidando como un estudio académico serio en cada vez más lugares. En esta comunicación se dará primeramente un breve resumen histórico de los estudios de español en Noruega. Luego se tratará de dar una visión sincrónica de los estudios tal como se presentan en 2010, comparando los planes de estudios de las diferentes instituciones. Åse Johnsen (Universitetet i Bergen |
||
9,30-9,35 Cambio de local |
|||
Rom E0103 | Rom E0104 | ||
9,35-11,00 Taller doble. Título: Nivå 1 i ungdomsskolen og i vgs - samme nivå?. Nivå 1 har samme læreplan i de to skoleslagene, men ser ut til å praktiseres ulikt, både i innhold og i forventet sluttkompetanse. Hva skyldes dette? Hvordan skal læreplanen og andre føringsdokumenter forstås? I dette "verkstedet" holder Sonja Skjær et innlegg som etterfølges av praktisk arbeid (vurdering av elevtekster) og diskusjon. Målet er å komme et skritt videre i en helt nødvendig prosess for å skape et tolkningsfellesskap rundt hvordan nivå 1 bør forstås. Sonja Skjær (Universidad de Oslo, Fyrstikkalleen skole) |
9,35-11,00 Taller doble. Título: La traducción al español como recurso didáctico . Este taller intenta mostrar cómo la traducción al español puede ser un recurso didáctico para integrar la teoría y la práctica gramatical. El taller toma como punto de partida un texto en noruego que será repartido al comenzar la actividad. Durante los primeros 45 minutos, los participantes discutirán en grupos la lengua del texto con ayuda de unas actividades concretas y las posibles soluciones de traducción al español. En la segunda parte, se discutirá la traducción y las ventajas e inconvenientes de este ejercicio como recurso didáctico. Maximino Ruiz Rufino, Julián Cosmes Cuesta (Universitetet i Oslo) |
||
11,00-10,30 Cambio de local |
|||
Rom E0101 | |||
10,30-11,30 Mesa redonda. Título: "El español en Noruega qué puede hacer ANPE para mejorar la situación?" . Dirección entrante de la asociación. |
|||
11,30-12,15 Evaluación del congreso, sorteo de lotería y entrega de certificaciones (no se enviarán por correo) y cierre del congreso |
|
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||
|
|