Comité organizador del
Congreso
|
Comité
científico del Congreso (Biodatos en pdf)
- José María
Izquierdo (Coordinador)
- Antonio Fábregas: El
español en universidades y escuelas superiores. Esta
área se plantea cuestiones relacionadas con la organización de
los planes de estudio del español en un programa universitario, los
modelos de lengua que deben o pueden enseñarse en el aula, la
integración de la teoría y la práctica gramatical, el uso
de distintos recursos en la enseñanza del español de nivel
superior, la integración de lengua y cultura en la enseñanza del
español, así como distintas propuestas acerca de la
enseñanza o el análisis de aspectos gramaticales, obras y
movimientos literarios y culturales en niveles
universitarios.
- Eli-Marie Drange: El español
en grunnutdanningen ("grunn- og videregående skoler").
Esta área se concentra en la enseñanza de
español como ELE en "ungdomsskolen" y en "videregående skole",
especialmente en temas relacionados con el plan de estudios (K06), la
motivación de aprender español entre los alumnos, el uso y abuso
de recursos auxiliares en la enseñanza y en los exámenes,
métodos de evaluación, el trabajo con la competencia comunicativa
en clase y el paso de ungdomsskole a videregående skole. Incluye
también todo tipo de propuestas prácticas para la clase de ELE
para el nivel I y II.
- Ann Elisabeth Laksfoss: La cultura
hispánica en tiempos de Internet. Esta área
incluye todo lo relacionado a los recursos disponibles en la red enfocado en lo
cultural: cómo encontrarlos y cómo usarlos de forma
didáctica (A1-C2). Incluye todo tipo de ideas desarrolladas a partir de
materiales digitalizados y reflexiones sobre el buen uso (o mal uso) de estos
recursos. Incluye igualmente todo lo relacionado con el uso pedagógico
de programas de computación, cámaras digitales, sistemas de
laboratorios de lengua, y plataformas comunicativas como e-twinning, wikis,
skype, bitácoras etc. con el fin de promover el aprendizaje del
español policénctrico a través de fuentes
culturales.
|